PREGUNTAS FRECUENTES

Contenido desplegable

¿A partir de qué edad se puede hacer un plan de sueño?

En Good Night Sleeper comenzamos a realizar planes de sueño desde los 5 meses hasta los 5 años. Tenemos nuestra guía de 0-4 meses para ayudarlos en los primeros meses de vida.

¿Puedo hacer un plan de sueño si hago colecho?

No, en Good Night Sleeper preferimos no hacer planes de sueño si están haciendo colecho. Respetamos la decisión de cada familia, pero creemos que es muchísimo más difícil llevar a cabo un plan de sueño tanto para el bebé como para los padres cuando comparten el mismo espacio. Si podemos ayudarlos en caso de que quieran hacer transición a su nueva cuna o cuarto, pero no en la misma cama.

¿Puedo irme de vacaciones mientras que hago el plan?

No, la idea es que durante los 14 días que hacemos el plan nos quedemos en casa. Vamos a buscar que tu bebe se acostumbre a nuevos hábitos y no queremos cambiar el ambiente que ya conoce. Además, las vacaciones es un momento para disfrutar y ser mas flexibles.

¿Tengo que elegir el plan que ustedes recomiendan o tengo opción de decidir? ¿Me podés asegurar que no va a haber llanto?

¡Por supuesto que tenés opción de decidir! Jamás te obligaríamos hacer algo en donde no se sientan cómodos. Siempre vamos a buscar el diálogo y tomaremos la decisión en conjunto dependiendo las necesidades de su hijo. Hay distintas metodologías con las que trabajamos que pueden ir ayudándolos a que encuentren su mejor opción. Con respecto al llanto, no podemos asegurarles que no va a haber llanto. Tenemos infinitos llantos a lo largo del día por diferentes motivos. Cuando nuestros bebés no saben hablar, el llanto es su forma de expresión. Sí queremos brindarles tranquilidad al decirles que en caso de haber llanto y quieran acompañarlo, siempre podemos hacerlo ya que jamás el llanto va a ser objetivo de un plan de sueño y siempre vamos a buscar reducir las lágrimas lo mas que podamos.

¿Cuánto puede demorar en que mi hijo empiece a dormir bien?

Esto va a depender en gran parte de ustedes y la metodología elegida. Nosotros brindamos el plan de sueño, ajustamos todo lo que creemos necesario y los acompañamos a lo largo del plan (en caso de que hayan elegido esa opción) Depende de ustedes llevar a cabo el plan y la forma en que su hijo se adapte al mismo.
La gran mayoría de las familias con las que trabajamos recomiendan trabajar con nosotros y están muy contentos con los objetivos alcanzados. Pueden ver los testimonios en nuestra sección “testimonios”.

¿Con tus hijos hiciste plan?

Con mi primera hija sí, y lo disfrutamos muchísimo. Con mi segundo hijo no tuve necesidad de hacer plan ya que con la guía de 0-4 meses que escribí especialmente para ayudar a más familias, pude tener las herramientas necesarias para que tenga una excelente relación con el sueño. Eso es lo que más disfruto, ver la relación que tienen mis hijos con el sueño.

¿Se puede seguir un plan si están enfermos?

Yo creo que nadie quiere hacer muchas cosas cuando estamos enfermos. En Good Night Sleeper preferimos suspender el plan y retomar cuando ya se sienten bien. Cuando estamos enfermos lo que más queremos es dormir la gran parte del día y que nos mimen a toda hora.

¿Recomiendan hacer un plan sin seguimiento?

Es una decisión que toman las familias. Nosotros ofrecemos la opción para quienes prefieren hacer algo más independiente. Si queremos decirles que, la mayoría de las familias que eligieron sin seguimiento, se terminan arrepintiendo y piden el seguimiento.

¿Qué pasa si estamos dudando de empezar a hacer un plan?

Nosotros siempre vamos a aconsejarles comenzar un plan cuando ambos padres están decididos a comenzar. Si están en duda y necesitan un refuerzo nos pueden escribir para poder guiarlos y ayudarlos a tomar la decisión.
Ha pasado que familias comenzaron a hacer el plan donde parecían decididos, pero después no podían llevarlo a cabo porque en el fondo no habían tomado la decisión. Es ahí donde siempre
elegimos sincerarnos con las familias y entender y acompañar por la situación que sea que estén pasando. Siempre vamos a elegir que ustedes se sientan cómodos para poder acompañar a sus hijos.

¿Por qué recomendarían hacer un plan?

Nosotros lo recomendamos porque por experiencia propia valió muchísimo la pena. Pasamos de no dormir a dormir bien, a estar descansados, disfrutar tiempo de calidad en familia, rendir en el trabajo, estar de buen humor y por, sobre todo, todos disfrutamos poder dormir lo que necesita cada miembro de la familia. Para nosotros fue un antes y un después. No sabíamos que lo necesitábamos hasta que lo hicimos.